Consejos para conservar y servir el vino en casa

May 16, 2025Actualidad0 Comentarios

vino azul

Disfrutar de una buena copa de vino no requiere ser un experto, pero sí es importante conservarlo y servirlo correctamente para apreciar todo su sabor, aroma y carácter.
En Bodegas Alore, sabemos que el vino sigue vivo dentro de cada botella, y que una buena conservación puede marcar la diferencia entre una experiencia excelente o decepcionante.

Aquí te dejamos una guía sencilla para cuidar tus botellas y sacar el máximo partido a cada copa en casa.


1. Almacenamiento: temperatura, luz y humedad

La clave para conservar un vino en óptimas condiciones está en su entorno.

Temperatura ideal:

  • Entre 12 y 16 °C, estable y sin cambios bruscos.

  • Evita la cercanía con electrodomésticos, radiadores o ventanas soleadas.

Luz:

  • Guarda el vino lejos de la luz directa, especialmente la solar o fluorescente, que puede alterar su evolución.

Humedad:

  • El ambiente debe tener una humedad del 60-70% para evitar que el corcho se reseque y deje entrar aire.

Consejo: Si no tienes una cava o vinoteca, busca un armario fresco y oscuro, idealmente lejos de vibraciones.


2. Posición de las botellas

  • Las botellas deben guardarse en horizontal, para mantener el corcho en contacto con el vino.

  • Así se evita que el corcho se seque y se agriete, permitiendo que entre oxígeno y estropee el vino.

Excepción: Los vinos con tapón de rosca pueden almacenarse en posición vertical.


3. ¿Cuánto tiempo conservar una botella abierta?

Una vez abierta, el vino comienza a oxidarse. Para prolongar su vida:

  • Tintos: hasta 3-5 días si se guarda cerrado y refrigerado.

  • Blancos y rosados: entre 3-4 días en la nevera.

  • Espumosos: lo ideal es consumirlos en 24-48 horas y cerrar con tapón específico.

Truco: usa bombas de vacío o gas conservante para mantener la frescura más tiempo.


4. Temperatura de servicio según el tipo de vino

Servir el vino a la temperatura adecuada es fundamental para que exprese todo su potencial:

  • Vinos tintos jóvenes: 14-16 °C

  • Tintos con crianza: 16-18 °C

  • Blancos jóvenes: 8-10 °C

  • Blancos fermentados en barrica o con crianza: 10-12 °C

  • Rosados: 8-10 °C

  • Espumosos: 6-8 °C

Consejo: Enfriar demasiado puede “apagar” los aromas, y servirlo muy caliente puede acentuar el alcohol.


5. ¿Decantar o no decantar?

  • Los vinos jóvenes no suelen necesitar decantación.

  • Los vinos con crianza o reserva, especialmente si tienen sedimentos, mejoran al oxigenarse.

Decantar permite que el vino respire y se abran sus aromas, especialmente si ha estado mucho tiempo en botella.


6. ¿Qué copa usar?

La forma de la copa también influye en la percepción del vino:

  • Tintos: copa amplia, tipo burdeos o borgoña, para que el vino respire.

  • Blancos y rosados: copa más estrecha, que conserva mejor la frescura.

  • Espumosos: copa tipo flauta, que mantiene la burbuja más tiempo.

Consejo: Lava las copas con agua caliente, sin detergentes que alteren los aromas del vino.


Conclusión

Conservar y servir bien el vino en casa no requiere complicaciones, solo conocer algunos principios básicos y disfrutar el proceso.
En Bodegas Alore, cuidamos cada botella para que llegue perfecta a tu mesa. Solo queda que tú le pongas el ritual y el disfrute.

Porque cada copa de vino merece su momento. 🍷✨

Síguenos:

Ultimas entradas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − tres =

0
    0
      Abrir chat
      Hola
      ¿En qué podemos ayudarte?