Análisis del suelo: la base silenciosa del vino

Jul 29, 2025Actualidad0 Comentarios

vino azul

🌱 El vino nace en la tierra

Antes de hablar de barrica, añada o varietal, hay que hablar del suelo. Es el primer factor —junto al clima— que moldea el perfil del vino. En Bodegas Alore, ubicados en Andosilla (Navarra), los viñedos se asientan sobre un mosaico de terrenos arcillo-calcáreos que aportan una tipicidad única a nuestros vinos.

Cada tipo de suelo condiciona la forma en que la vid se alimenta, el ritmo al que madura la uva, la concentración de sabores y la acidez natural del mosto.


🧱 Tipos de suelo en Rioja Oriental (y su efecto en el vino)

1. Suelos arcillosos

Ricos en nutrientes y con buena capacidad de retención de agua.
🟣 Resultado: vinos más estructurados, con cuerpo, taninos firmes y buena intensidad.

2. Suelos calcáreos

Menor fertilidad, buena aireación y excelente drenaje.
🟡 Resultado: vinos elegantes, con mayor acidez, longevidad y carácter mineral.

3. Suelos pedregosos o arenosos

Drenan rápidamente, obligando a la raíz a profundizar.
🔵 Resultado: vinos más ligeros, frescos y muy aromáticos.


🍇 ¿Qué suelos predominan en Bodegas Alore?

En los viñedos de Viña Lombas e Irujo, trabajamos sobre suelos arcillo-calcáreos, ideales para la Garnacha y el Tempranillo. Esta combinación proporciona equilibrio entre:

  • Fuerza y frescura

  • Taninos presentes, pero elegantes

  • Fruta madura, pero sin sobremaduración

Gracias a este tipo de suelo, los vinos mantienen buena acidez natural, lo que les aporta vida y capacidad de guarda, incluso sin grandes intervenciones en bodega.


🌿 Suelo sano = uva sana

Un suelo vivo, con microbiota activa, buen drenaje y cobertura vegetal, previene enfermedades, mejora la maduración y refuerza el vínculo con el entorno. Por eso, en Bodegas Alore apostamos por:

  • 🌾 Cubiertas vegetales naturales

  • 🚜 Laboreo mínimo

  • 🌿 No uso de herbicidas químicos

Todo ello preserva el ecosistema subterráneo, que no solo alimenta la vid, sino que le da alma al vino.


🍷 El suelo también se bebe

Cuando notas un vino con final mineral, frescor en boca o taninos suaves, estás bebiendo también un pedazo de la tierra donde nació. El suelo imprime carácter, incluso más que la barrica o la técnica.

En cada copa de Irujo o Viña Lombas, hay años de equilibrio entre raíces profundas, rocas antiguas y manos que respetan la tierra.


📸 ¿Te gustaría ver nuestros suelos de cerca?

¡Visítanos en Andosilla!
Te llevamos al viñedo y te explicamos en directo cómo la tierra se convierte en vino.
Reserva en: bodegasalore.com


📲 Comparte esta entrada

¿Te ha gustado este artículo?
Compártelo en redes sociales y menciónanos con #VinosConOrigen
Instagram: @bodegasalore
Facebook: facebook.com/BodegasAlore

Síguenos:

Ultimas entradas:

Vendimia en familia

Vendimia en familia

👨‍👩‍👧‍👦 La vendimia también es cosa de niños La vendimia es uno de los momentos más especiales del...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + 14 =

0
    0